aspectos clave como la estructura del discurso, el uso del lenguaje corporal, la gestión del tiempo y la conexión con la audiencia, con el fin de transmitir el valor y el potencial del proyecto de forma clara, convincente y profesional.
Durante la sesión, se proporcionarán pautas concretas para diseñar una presentación que destaque los elementos esenciales de cada iniciativa emprendedora. Además, se abordarán técnicas de comunicación persuasiva, gestión del nerviosismo y respuesta a posibles preguntas del jurado. Este espacio formativo pretende potenciar la seguridad y la confianza de quienes lideran los proyectos, ayudándoles a preparar una exposición sólida, impactante y alineada con los criterios de evaluación del certamen atrÉBT!
Ponente

Catedrática de Lingüística General y Secretaria del Instituto de Lingüística Aplicada (ILA) de la UCA, donde es coordinadora de la Unidad de Lingüística Experimental. Asimismo, es miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Lingüística de la UCA y del Consejo Editorial de la revista Pragmalingüística (C2 FECYT). Su producción científica se sitúa en los ámbitos de la Lexicología, la Terminología, la Psicolingüística y la Lingüística clínica. Ha impartido numerosos seminarios y cursos sobre comunicación en los ámbitos empresarial, administrativo y científico para diferentes grupos de interés.
Inscripciones
Es imprescindible confirmar asistencia en el siguiente enlace:
¿Dónde se celebra?