
El fenómeno del emprendimiento está en constante transformación y necesita ser cada vez más competitivo en un mundo global. Pero no es un fenómeno de personas o proyectos aislados, que luchan solos contra mil adversarios. Es necesario potenciar un ecosistema abierto y sostenible que genere el caldo de cultivo apropiado para que las personas emprendedoras consigan un impacto positivo en la sociedad. A raíz de esta máxima, desde la Universidad de Cádiz identificamos la gran importancia de contar con un espacio de referencia donde los diferentes agentes que forman parte de este sistema pudiéramos conocernos, relacionarnos, compartir, aprender, innovar e incluso colaborar juntos.
La premisa es muy sencilla: juntos iremos más lejos, haremos mejores cosas. Y así es como nace CADIZ.RED [1] Una iniciativa que tiene como misión impactar de forma positiva en la provincia de Cádiz. La realidad es que emprender no debe o puede ocurrir sin la reunión colaborativa de todos los agentes dentro de un ecosistema ágil y dinámico. Es decir, personas emprendedoras, startups, proyectos, corporaciones, inversores, entidades sociales, universidades, sector público… en definitiva, todos aquellos stakeholders necesarios para que la innovación ocurra.
Conocer, y conocerse, informar y ser informado, intercambiar conocimientos y programas de actuación, en definitiva, colaborar es clave para que el ecosistema pueda desarrollarse y generar un cambio. Y este cambio, en nuestra provincia es muy necesario. De esta manera, y a través de la activación del ecosistema, de las relaciones e interrelaciones, del desarrollo conjunto de acciones e iniciativas, es la única manera en la que conseguiremos fortalecer el tejido emprendedor gaditano. Cadiz.red es el espacio en el que conocer, ser conocido, ofrecer y aprovechar soluciones innovadoras, crear y reforzar la interconexión entre todos los actores del ecosistema emprendedor, además de convertir la provincia en un claro referente emprendedor e innovador.
Y este año 2024, el evento cadiz.red será en el campus universitario de Jerez de la Frontera, el día 10 de octubre, comenzando a las 10:00h hasta las 14:00h, y ¡no te lo puedes perder!