El Centro de Transferencia Empresarial “El Olivillo” cuenta en la primera planta con cinco despachos como área de INCUBACIÓN que se destinan a empresas basadas en el conocimiento que hayan iniciado su actividad.

Podrán solicitar estos espacios las personas emprendedoras que cumplan los siguientes requisitos:

  • Sean miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Cádiz (PDI, PTGAS y Estudiantes) o egresados de la Universidad de Cádiz.
  • Tener un proyecto inscrito en el Servicio de Apoyo al Emprendimiento de la UCA, a través de https://ucaemprende.uca.es
  • Tratarse de empresas basadas en el conocimiento.
  • Haber iniciado la actividad económica con carácter previo a la presentación de la solicitud.

Se entenderá por empresa basada en el conocimiento universitario las iniciativas que, bajo cualquier forma jurídica, tienen como fin principal explotar económicamente productos o servicios que derivan del conocimiento adquirido en la formación o en la investigación universitaria.

Con objeto de poder acceder a los despachos de incubación para emprendimiento, se ha dictado una normativa por parte del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad, que se realizará en régimen de concurrencia competitiva.

Actualmente la disponibilidad de despachos es la siguiente:

DESPACHOSDESCRIPCIÓNDISPONIBILIDAD
Despacho 120,47 m2 dotada con mobiliario para 3 puestos de trabajoDisponible
Despacho 219,23 m2 dotada con mobiliario para 2 puestos de trabajoDisponible
Despacho 351,89 m2 dotada con mobiliario para 5 puestos de trabajoDisponible
Despacho 412,63 m2 dotada con mobiliario para 1 puesto de trabajoDisponible
Despacho 517,60 m2 dotada con mobiliario para 1 puesto de trabajoDisponible

Para poder solicitar la autorización de uso de los espacios de los despachos de Incubación se requiere en primer lugar estar inscrito previamente en la plataforma https://ucaemprende.uca.es/ del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad.

Una vez los interesados se encuentren inscritos en la plataforma anteriormente mencionada, podrán realizar la solicitud de autorización de uso de los espacios mediante la sede electrónica de la UCA a través del siguiente enlace

https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=496

La Comisión de Evaluación se reunirá el próximo 24/03/2025, por lo que se establece un plazo de presentación de solicitudes desde el 05/02/2025 al 05/03/2025.

EQUIPO EMPRENDEDOR (Hasta un máximo de 10 puntos)
1 punto por cada socio perteneciente a la comunidad universitaria de la UCA, esto es, PTGAS, PDI, estudiantes o egresados
1 punto adicional por cada socio, en el caso de una Empresa de Base Tecnológica/Científica de la Universidad de Cádiz (Reglamento UCA/CG04/2010 de EBTs UCA aprobado 8 abril de 2010)
1 punto adicional por cada socio que haya finalizado el Posgrado Oficial en Creación de Empresas, Nuevos Negocios y Proyectos Innovadores (Masterup) de la Universidad de Cádiz
EMPLEABILIDAD (Hasta un máximo de 10 puntos)
1 puntos por cada persona contratada a tiempo completo
1 punto adicional por cada persona contratada que pertenezca a la comunidad universitaria de la Universidad de Cádiz
2 puntos adicionales por cada persona contratada que pertenezca a la comunidad universitaria de la Universidad de Cádiz y que ostente un título de Máster o Doctorado
COMPROMISO SOCIAL Y/O AMBIENTAL (Hasta un máximo de 10 puntos)
5 puntos si los productos o servicios que pone en el mercado tienen por finalidad resolver un reto ambiental
5 puntos si los productos o servicios que pone en el mercado tienen por finalidad resolver un reto social
CAPACIDAD ECONÓMICA (Hasta un máximo de 10 puntos)
1 punto por cada 5.000 euros o fracción de volumen de compromisos de contratación de productos o servicios acreditados mediante acuerdos con futuros clientes
2 puntos por cada 5.000 euros de facturación alcanzados en los 12 meses anteriores a la presentación de la solicitud
APOYO EMPRESAS DE RECIENTE CREACIÓN (Hasta un máximo de 10 puntos)
10 puntos para empresas que hayan iniciado la actividad económica en los doce meses anteriores a la presentación de la solicitud
GRADO DE INNOVACIÓN (Hasta un máximo de 15 puntos)
15 puntos por la existencia de un contrato de transferencia con la Universidad de Cádiz
10 puntos por la utilización de patentes sobre las que se posean licencias o derechos de uso
5 puntos por la utilización de tecnologías propias, como, por ejemplo, el desarrollo de un software propio
5 puntos por la introducción en el mercado de productos o servicios disruptivos o con elementos que garanticen una diferenciación sobre los existentes
VIABILIDAD (Hasta un máximo de 20 puntos)
Un máximo de 20 puntos por el potencial de viabilidad y crecimiento en el mercado
PREMIOS CONVOCATORIA ATREBT DE LA UCA (Hasta un máximo de 15 puntos)
15 puntos en caso de que tenga otorgado el primer premio de proyecto de empresa de una convocatoria de “Premios atrEBT” en cualquiera de sus modalidades
10 puntos en caso de que tenga otorgado el segundo premio de proyecto de empresa de una convocatoria de “Premios atrEBT” en cualquiera de sus modalidades
5 puntos en caso de que tenga otorgado el primer premio de ideas de empresa de una convocatoria de “Premios atrEBT” en cualquiera de sus modalidades
3 puntos en caso de que tenga otorgado el segundo premio de ideas de empresa de una convocatoria de “Premios atrEBT” en cualquiera de sus modalidades
3 puntos por cada mención especial otorgada al proyecto en una convocatoria de “Premios atrEBT” en cualquiera de sus modalidades

Normativa – Resolución UCA_REC01VEE_2025 de 17 de enero de Espacios Olivillo

Composición de la Comisión de Evaluación para el año 2025

Formulario de Solicitud – Sede Electrónica UCA (Abierto del 05/02/2025 al 05/03/2025)

Vídeo explicativo sobre cómo se presenta la solicitud

  1. Las personas jurídicas: NIF y escrituras de constitución o de modificación inscritas en los registros públicos correspondientes, cuando este requisito sea exigible según la legislación mercantil que le sea aplicable.
  2. Certificado de situación censal emitido por la Agencia Tributaria y/o declaración censal de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
  3. Si fuera necesario, acreditación de la condición de miembro de la comunidad universitaria preferentemente mediante cualquiera de los siguientes documentos: Justificante de pago de tasas de matrículas, título universitario, hoja de servicios de personal UCA.
  4. Plan Económico y Financiero según Modelo

Acceso a plataforma CAU