formación

El taller «Creatividad y Detección de Oportunidades» se dirige a comerciantes y emprendedores universitarios con el objetivo de fortalecer sus habilidades para innovar y emprender con éxito. A lo largo de la actividad, las personas participantes exploran herramientas que estimulan la creatividad, como el pensamiento lateral y el brainstorming, y aprender a identificar oportunidades de negocio a partir de problemas reales, tendencias del mercado y necesidades no satisfechas.

Para ello, se introducirá la metodología design thinking como eje central del proceso, lo que permitirá a los asistentes desarrollar una mentalidad centrada en el cliente o usuario, generar ideas con enfoque creativo y prototipar soluciones. Se promueve una actitud emprendedora basada en la observación crítica, la empatía y la experimentación. Además, se realizarán ejercicios prácticos que fomenten la colaboración, el intercambio de ideas y la construcción de redes. Esta experiencia formativa motiva a los participantes a descubrir oportunidades y potenciar su capacidad innovadora.

Sobre el ponente

Julio Segundo Gallardo

Técnico UCAEmprende y profesor Dep. Organización de Empresas UCA

Inscripciones

¿Dónde se celebra?

Sobre la Escuela de Comercio

Es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), junto con la Universidad de Cádiz (UCA) a través del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad y su servicio UCA Emprende y el liderazgo de la Asociación Cádiz Centro Comercial Abierto y la Asociación de Comerciantes de Extramuros, pone en marcha en 2025 la Escuela de Comercio de Cádiz, un programa diseñado para preparar a comerciantes y emprendedores ante los retos y oportunidades del sector comercial actual. Inspirada en la histórica escuela de comercio de la ciudad fundada en 1564, esta iniciativa ofrece un ciclo formativo moderno y especializado, dirigido a estudiantes y profesionales que quieran poner en marcha o consolidar su actividad comercial.