Economía Social
formación

¡Aprende a transformar tu entorno a través de la Economía Social!

Los MOOCs (Massive Open Online Courses) son cursos en línea masivos y abiertos que permiten acceder a formación de calidad desde cualquier lugar y a tu propio ritmo.

Con estos cursos que ponemos en marcha, te adentrarás en el mundo de la Economía Social, un modelo de emprendimiento basado en la cooperación, la equidad y la sostenibilidad. Descubrirás cómo el emprendimiento colectivo puede generar impacto en el desarrollo territorial y crear soluciones innovadoras a desafíos sociales y económicos.

Contenidos del curso: (25h cada uno)

PARTE I:

1. ¿Qué es la Economía Social?
2. El papel de la Economía Social en el entorno y el Desarrollo Territorial
3. La Economía Social en España
4. Tipos de figuras jurídicas en el marco de la Economía Social y su distribución en el caso español
5. Herramientas informativas sobre Economía Social
6. Normativa básica de cooperativas, gestión societaria
7. Tipos de cooperativas
8. Saber identificar los sectores en los tiene cabida la actividad del grupo cooperativo

PARTE II:

1. La auténtica naturaleza de la persona emprendedora.
2. Ecosistema Emprendedor.
3. Pasar a la acción: Effectuation y Lean Startup
4. Sin Clientes no somos nada
5. En búsqueda de la diferenciación: Estrategia de Océanos Azules
6. Encaje Producto-Mercado
7. Canvas como generador de modelo de negocios

Cómo puedo asistir:

La formación es gratuita para las personas beneficiarias.

La Universidad de Cádiz permite la obtención de validación de habilidades, competencias y/o conocimientos mediante la emisión de un Informe de Superación, para quienes hayan superado las actividades y pruebas obligatorias que se hayan establecido para cada MOOC. La emisión de este informe conllevará el abono de la correspondiente tasa de 25 €.

Una vez finalizada la edición de los MOOCs, se habilitará el procedimiento para el pago de las tasas para la obtención del Informe de Superación. Si al finalizar la formación deseas un certificado

Fechas claves:

PARTE I

📌 Inscripciones: CERRADAS
📌 Inicio del curso: 15 de mayo de 2024
📌 Finalización: 15 de septiembre de 2024

PARTE II

📌 Inscripciones: CERRADAS
📌 Inicio del curso: 15 de mayo de 2024
📌 Finalización: 15 de septiembre de 2024


Esta actividad es financiada por la Convocatoria 2024 de Actividades de Promoción de la Economía Social y Responsabilidad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social