formación

Se desarrollará los días 19 y 26 de febrero en horario de 08.15 a 10.00 de la mañana.

El taller «Cero plásticos en tu negocio», dentro del programa Escuela de Comercio de Cádiz, está diseñado para ayudar a los comerciantes a comprender cómo reducir el uso de plásticos en sus negocios de manera práctica y rentable. A través de esta actividad formativa, los participantes descubrirán que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para optimizar costes y mejorar la imagen de su negocio.

Durante el taller, los asistentes obtendrán conocimientos sobre estrategias eficaces para minimizar el uso de plásticos, alternativas viables y cómo adaptarse a la normativa vigente. Además, aprenderán a identificar puntos clave en su comercio donde se puede reducir el plástico sin afectar la operatividad ni incrementar los gastos. Se presentarán casos reales y herramientas prácticas que les permitirán aplicar cambios inmediatos y sostenibles en su día a día.

Al finalizar, cada participante se llevará una visión más clara sobre cómo hacer su negocio más ecológico sin comprometer su rentabilidad, así como ideas y soluciones aplicables para reducir el impacto ambiental. Este taller es una oportunidad para transformar su comercio en un espacio más responsable, alineado con las tendencias de consumo sostenible y la economía circular.

Sobre las ponentes

Vanessa Sánchez y Lara Mehanna Consultoras y formadoras ambientales

Inscripciones

¿Dónde se celebra el taller?

Sobre la Escuela de Negocio

Es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), junto con la Universidad de Cádiz (UCA) a través del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad y su servicio UCA Emprende y el liderazgo de la Asociación Cádiz Centro Comercial Abierto y la Asociación de Comerciantes de Extramuros, pone en marcha en 2025 la Escuela de Comercio de Cádiz, un programa diseñado para preparar a comerciantes y emprendedores ante los retos y oportunidades del sector comercial actual. Inspirada en la histórica escuela de comercio de la ciudad fundada en 1564, esta iniciativa ofrece un ciclo formativo moderno y especializado, dirigido a estudiantes y profesionales que quieran poner en marcha o consolidar su actividad comercial.