
Del 15 al 17 de julio acompáñanos en este curso de verano en el que te demostraremos eso de «dos cabezas piensan mejor que una»
En un mundo complejo, variable, incierto,… como el que vivimos hoy en día es fundamental utilizar la inteligencia colaborativa. Pero no basta con las intenciones. Colaborar, cooperar o cocrear son buenas palabras que se utilizan a menudo pero que son complicadas de implantar en nuestras organizaciones. Este curso trata de dotar a los asistentes de las herramientas, conocimientos y métodos para poder implantar estrategias colaborativas en su organización. Y todo ello con un panel de ponentes de lujo.
Programa
Jueves, 15 de julio
09.00 horas | CO-NOCERNOS: Identifiquemos áreas de colaboración potencial. Introducción a cargo de Julio Segundo y Jose Manuel Sánchez |
09.30 horas | Inteligencia Colectiva y Colaboración. Retos, oportunidades y principios para un buen diseño. Amalio Rey |
12.00 horas | Reto grupal Inteligencia Colectiva en acción. Rosario Aguilera y David Barreda |
14:30 horas | Conclusiones de la jornada |
Viernes, 16 de julio
09.00 horas | CO-CREAR: Desarrollar ideas e iniciativas. Introducción a cargo de Julio Segundo y Jose Manuel Sánchez |
09.30 horas | Creatividad e Innovación: de lo individual a lo colectivo. Diversidad, sinergias y conflictos en los procesos creativos colectivos. Ramón Barrera |
12.00 horas | Reto grupal de creatividad e innovación colectiva. Eladia Pino y Álvaro Trujillo |
14:30 horas | Conclusiones de la jornada |
Sábado 17 de julio
09.00 horas | El emprendimiento social: cómo llevar la inteligencia y la creatividad colectiva a un proyecto concreto Ginés Haro |
11.00 horas | Diseño de Modelos de Negocio colaborativos. Julio Segundo y Jose Manuel Sánchez |
12.30 horas | Reto grupal de diseño de Modelos de Negocio colaborativos.. Francesco Garcea |
14:00 horas | Cierre del curso |
Ponentes

Álvaro Trujillo Roales
Consultor y socio de Exeo Consultoría. Profesor de la Escuela Andaluza de Economía Social. Coach de equipos cooperativos. Ha participado en numerosos proyectos desarrollados con metodologías participativas y colaborativas. Diplomado en Trabajo Social por la Universidad Pablo de Olavide y Experto en coaching.

Amalio Rey
Comunicador. Experto en Inteligencia Colectiva, estrategias de innovacion, pensamiento de diseño y arquitecturas de informacion. Facilita proyectos e imparte formación sobre Design Thinking, Inteligencia Colectiva, Hibridación, Co-Skills, Co-Creación, y Ecosistemas 2.0 para innovar. Amplia experiencia en Marketing de la I+D+Innovación y en crear puentes entre la investigación, la I+D, y el mercado. Blogs: www.amaliorey.com y http://bloginteligenciacolectiva.com/ Licenciado en Relaciones Económicas Internacionales. Universidad de La Habana

Charo Aguilera
Socia en Acción Politeia. Experta en Igualdad Mujeres/Hombres y Planes de Igualdad Empresas. Formadora. Asesora Implementación de objetivos de desarrollo sostenible en Políticas Públicas. Emprendedora. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada. Máster de Género, Identidad y Ciudadanía, Universidad de Huelva. Experta en Evaluación de Políticas Públicas. Universidad de Sevilla.

David Barreda
Emprendedor. Director durante más de 10 años de Academo. Fundador de Procesos y Aprendizaje, consultora especializada en coaching, asesoramiento y formación. Autor de libros como «El formador 5.0». Más de 10.000 horas de formación en España, Honduras, Panamá y El Salvador. Licenciado en Derecho y Máster en Recursos Humanos. Universidad de Huelva.

Eladia Pino
Emprendedora, consultora y especializada en emprendimiento colectivo y economía social desde los ejes de formación, coaching y Estrategia Empresarial. Especialista en la realización y asesoramiento en Planes Estratégicos, Planes de Marketing, Planes de Comunicación, Estrategias de Branding, Gestión de Pymes, Planes Comerciales, Fidelización de Clientes, Protocolos de Servicio y Atención al Cliente. Licenciada en Derecho y Máster en Marketing en ESADE.

Francesco Garcea
Coordinador del área de formación y proyectos de la Escuela Andaluza de Economía Social. Consultor especializado en Design Thinking, procesos de innovación y metodologías ágiles. Ha sido director de la ONGD y ha coordinado estratégicamente programas en América Latina (Brasil, Bolivia, Perú), Este de Europa (Rumanía, Bosnia Herzegovina) y África (Mozambique, Etiopía). Licenciado en Economía Política. Universidad de Bolonia.

Ginés Haro
Emprendedor, formador, consultor seleccionado top influencer en emprendimiento social en español. Su primer emprendimiento social lo realizó con tan sólo 10 años. Ha emprendido desde 4 países, en lugares como la Amazonía o Londres. Ha trabajado para organizaciones prestigiosas de apoyo a emprendedores sociales como UNLTD y Social Enterprise London. En The Guardian participó creando la red de emprendedores sociales más grande del mundo. Ha diseñado múltiples programas de apoyo al emprendimiento social, como el de Telefónica. Fundador de emprendedorsocial.org.

Jose Sánchez
Director General de Emprendimiento, Empresa y Egresados de la Universidad de Cádiz. Participante en numerosos proyectos nacionales e internacionales sobre emprendimiento e internacionalización. Investigador de los equipos GEM Andalucía y GUESSS Marruecos. Profesor del Departamento de Organización de Empresas. Doctor en Ciencias Administración y Dirección de Empresas.

Julio Segundo
Coordinador de la Cátedra de Emprendedores de la UCA. Profesor del Departamento de Organización de Empresas de la UCA. Investigador del equipo GEM Cádiz. Experiencia de más de 15 años en el desarrollo de proyectos Universidad Empresa. Docente colaborador de entidades como la Escuela Andaluza de Economía Social, el CEEI o la Cámara de Comercio entre otros. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Máster en Economía y Desarrollo Territorial.

Ramón Barrera
Emprendedor. Docente en áreas vinculadas a competencias como: Comunicación, Formación Docente, Creatividad, Liderazgo, Gestión del Cambio y Resiliencia, Trabajo en Equipo, Motivación y Productividad Personal. Profesor colaborador en numerosos posgrados oficiales de la Universidad de Cádiz. Conferenciante en eventos como TEDx, Google Actívate o en diferentes Congresos de Educación, como “Exducere”, “Neuroeducación” o “Ineduca”. Licenciado en Derecho. Postgrado en Diseño y Dirección de Proyectos.
Con la colaboración de:
