Semana Global

La Semana Global del Emprendimiento UCA 2025 se cerró con un mensaje claro: lo importante no son solo las actividades, sino las personas que las hacen realidad. Durante cinco días, 600 asistentes pasaron por talleres, encuentros y charlas repartidas por los distintos campus de la UCA y espacios colaboradores de la provincia de Cádiz.

Esta edición tuvo varios epicentros, y uno de ellos fue el propio coworking El Olivillo, que volvió a consolidarse como punto de encuentro natural para el emprendimiento universitario en Cádiz y lugar de paso obligado para quienes quieren poner en marcha sus ideas.


Gracias a la comunidad que llenó las salas

En primer lugar, el agradecimiento es para las más de 600 personas que asistieron a las actividades:

  • Estudiantes de grado, máster y doctorado.
  • Egresados y egresadas que siguen vinculados a la UCA.
  • Personas emprendedoras, freelance y profesionales que se sumaron desde fuera de la universidad.
  • PDI, PAS y agentes del ecosistema que reservaron un hueco en sus agendas para acompañar las sesiones.

Su participación convirtió cada taller, cada charla y cada encuentro en un espacio vivo, con preguntas, debate y conexiones que seguirán más allá de esta semana.


Gracias a quienes subieron al escenario

La Semana Global del Emprendimiento UCA 2025 también fue posible gracias a un grupo de ponentes y facilitadores que compartieron conocimiento, experiencias y, sobre todo, tiempo y cercanía:

  • José María Rodríguez Coronilla (AEAT), que ayudó a aterrizar la nueva normativa de facturación electrónica en el taller sobre Verifactu y facturación 2026.
  • Agustín Baeza, que acercó al alumnado del Masterup y a la comunidad emprendedora al “ecosistema de emprendimiento innovador” en su clase abierta en el coworking El Olivillo y participó en el programa de contenidos de Cádiz.Red.
  • Alejandro Amedey, que guio a las personas asistentes en el reto de generar ideas de contenido de valor en muy poco tiempo.
  • Sarah Perez, que mostró cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada real en el camino emprendedor.
  • Adrián Lorite, que trabajó habilidades directivas, liderazgo y comunicación de impacto con estudiantes del Campus de Jerez.

En el ya emblemático formato de “El Éxito del Fracaso”, nuestro agradecimiento a Ramón Barrera y a quienes se atrevieron a compartir sus tropiezos y aprendizajes: Alfonso Lechuga, Felipe Mozo, María Santos Moreno y Jorge Galindo.

En el ámbito de los grandes encuentros, queremos destacar también la labor de quienes participaron en Cádiz.Red: Impulsando tu futuro y en el Encuentro de Emprendimiento Universitario “Miramos al Futuro 2025”, con nombres propios como Jorge Galindo (de nuevo), Raúl Raja, Clara de Nadal Trias, Ana Ortega, Virginia Gómez, Begoña Arana, Nacho de Corral y Daniel Fernández, así como Rosa Vallecillo, Manuel Ibáñez y Gerardo Salmerón, que aportaron mirada estratégica sobre financiación, escalado y oportunidades para proyectos universitarios.

Y un reconocimiento especial para el equipo de Local VibesNatalia Crespo, Andrea Castaño y Ana Cristina González— por su actuación brillante en el Encuentro de Emprendimiento Universitario, donde representaron a la Universidad de Cádiz mostrando cómo conectar alojamientos turísticos con experiencias locales puede convertirse en un proyecto con impacto real.


Gracias a las entidades y espacios que se sumaron

La Semana Global del Emprendimiento UCA 2025 fue también un trabajo en red. Nuestro agradecimiento a las entidades que acompañaron el programa y abrieron sus puertas a la comunidad:

  • Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz.
  • Andalucía Emprende y las personas técnicas que sostienen el día a día del emprendimiento en la provincia.
  • Asociación Arrabal
  • Cátedra de Internacionalización de la UCA.
  • CEEI Bahía de Cádiz
  • Grupos de desarrollo rural de la Janda y Campiña de Jerez.
  • Fundación Campus Tecnológico de Algeciras.
  • Santander Universidades y otras organizaciones que apoyan programas, premios y encuentros.

Y, por supuesto, a todos los espacios que acogieron actividades: los distintos campus de la UCA, los Antiguos Depósitos de Tabaco, el Café Teatro Pay Pay y el propio CTE El Olivillo, con su ecosistema y su coworking El Olivillo como símbolo del emprendimiento universitario en Cádiz.


Y ahora, seguimos

Con la Semana Global del Emprendimiento UCA 2025 ya cerrada, desde UCAEmprende el mensaje es claro: gracias a quienes nos acompañáis cada día en la provincia de Cádiz.

La programación continúa durante todo el curso con otras actividades, programas y oportunidades para seguir avanzando juntos.

¡Nos vemos en la próxima!