
CONSIGUE mi plaza gratuita y aprende a convertir búsquedas en oportunidades.
Una historia cercana: cuando todo empieza a encajar
Imagina que acabas de lanzar tu proyecto. Tienes web, redes y muchas ganas. Pero no hay movimiento. Da igual si tu estrategia es digital o física.
Una tarde te sientas a revisar qué escribe la gente en Google. A partir de ahí te metes en la cabeza de tu cliente. Y empieza a encajar todo: descubres que no buscan “servicio X” (tu término), sino “cómo resolver Y” (su necesidad real).
Sigues profundizando. Ves que los textos de tu web o de tus redes hablan de tu solución, mientras que tus posibles clientes preguntan por su problema. Entonces ajustas tus mensajes a palabras reales, ordenas las ideas y mapeas el proceso de compra: desde que se despierta una necesidad hasta que comparan y deciden. Ahora ya sabes las preguntas que se hace tu cliente antes, durante y justo en el momento de decidir.
La semana siguiente cambian dos cosas: tú entiendes a tus clientes y ellas/ellos te entienden a ti.
Ese es el objetivo del taller: usar la investigación de palabras clave para emprendedores como una forma práctica de investigación de mercado, sin tecnicismos de SEO/SEM, para leer el mercado en sus búsquedas y traducir datos en decisiones. ¿Empezamos?
¿Para qué me sirve (de forma muy concreta)?
Antes
- Hablas “tu idioma” y no el de tus clientes.
- No sabes qué es lo que de verdad le importa a tu cliente.
- Inviertes tiempo en mensajes que no conectan.
Después
- Tienes un mapa de preguntas reales de tus clientes.
- Sabes qué decir, cuándo y dónde (por etapas del customer journey).
- Puedes validar ideas con datos de interés real, sin campañas de pago.
Qué te llevarás (beneficios claros)
- Mapa de intención de búsqueda por fases (descubrimiento, consideración, decisión).
- Lista priorizada de temas y términos para tu web, tus publicaciones en redes o fichas de producto/servicio.
- Criterios simples para interpretar volúmenes y estacionalidad sin confundirte.
- Proceso repetible con el Planificador de Palabras Clave de Google (y cómo apoyarte—si quieres—en herramientas pro como SEMrush o Ahrefs).
Contenidos del taller (2 horas, práctico)
1. Mirada de mercado (no de algoritmo)
- Palabras clave como señales de necesidad.
- Intenciones informativa, comparativa, transaccional en lenguaje claro.
2. Herramientas y flujo de trabajo
- Planificador de Palabras Clave de Google: configuración, ideas, volúmenes, estacionalidad.
- SEMrush/Ahrefs (demo): cuándo aportan valor y cómo no depender de ellas.
3. Los datos que te hablan
- Agrupar por intenciones de búsqueda.
- Entender las diferentes fases del «customer journey» o «viaje del cliente».
- Elegir cómo comunicarse con el cliente.
- Sabe cómo hacer un titular, subtítulo y primer párrafo que respondan a la intención.
Recomendación: trae tu portátil y accede con tu cuenta de Google activada para el Planificador de Palabras Clave. Si no, podrás verlo todo en modo demostración.
Para quién es
- Personas emprendedoras en fase temprana o en consolidación que necesitan entender a su cliente y priorizar mensajes.
- Quien no busca un taller técnico de SEO/SEM, sino una metodología sencilla de investigación de mercado con datos de búsqueda.
Metodología
Breve teoría + demostración guiada + aplicación práctica. Podrás repetir la metodología cuando salgas del taller.
Quién imparte

Suso Fernández · PPC Specialist (yoSEO Marketing, TotalRenting, VAD Abogados) y docente en Sherpa Campus (Google Ads y CRO). Emprendedor en el coworking de El Olivillo (UCA).
Detalles clave
- Fecha y hora: 30 de septiembre de 2025, 11:00–13:00.
- Lugar: Sala Imagina, Espacios de Emprendimiento de El Olivillo – Campus de Cádiz (presencial).
- Precio: Actividad gratuita.
- Plazas: máximo 40. Inscripción abierta hasta completar aforo.
- Certificado de asistencia: disponible a quien lo solicite.
Requisitos y recomendaciones
- Muy recomendable traer ordenador y tener cuenta de Google activa para usar el Planificador de Palabras Clave.
- No necesitas experiencia previa en SEO/SEM.
Inscripción
APRENDE a convertir búsquedas en decisiones de mi cliente.
Preguntas frecuentes
¿Es de SEO o de campañas de Google Ads?
No. Es un taller de investigación de mercado con datos de búsqueda.
¿Veremos herramientas de pago?
Sí, en demostración (p. ej., SEMrush/Ahrefs), pero te llevarás un proceso aplicable con el Planificador de Google.
¿Puedo asistir si aún no tengo idea definida?
Sí. Verás necesidades reales que te ayudarán a enfocar tu propuesta.
Tabla resumen de la actividad
Dato | Información |
---|---|
Título | Taller de investigación de palabras clave para emprendedores |
Fecha y horario | 30/09/2025 · 11:00–13:00 |
Lugar | Sala Imagina, El Olivillo – Campus de Cádiz (presencial) |
Docente | Suso Fernández (PPC Specialist y docente en Sherpa Campus) |
Plazas | 40 (inscripción abierta hasta completar aforo) |
Requisitos | Recomendado portátil y cuenta de Google |
Certificado | Bajo solicitud |
Inscripción | Formulario UCA |