Noticias

La Universidad de Cádiz, a través del servicio UCAEmprende del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad, ha participado activamente en la primera edición de la Escuela de Comercio de Cádiz, una iniciativa formativa orientada al desarrollo de competencias clave en el sector comercial. Este programa, que se ha desarrollado entre los meses de febrero y junio de 2025, ha contado con el impulso del Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), y ha estado liderado por la Asociación Cádiz Centro Comercial Abierto y la Asociación de Comerciantes de Extramuros.

La Escuela de Comercio ha ofrecido un total de 17 sesiones formativas distribuidas en nueve talleres, con la participación de más de 150 personas. Las actividades han sido impartidas por 15 expertos, sumando 25 horas de formación especializada. Las sesiones se han celebrado en la sede del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz.

El programa ha abordado temáticas fundamentales como marketing, atención al cliente, gestión económica, escaparatismo, estrategias comerciales, e-commerce o gestión de subvenciones, entre otras. La formación ha estado dirigida a estudiantes, emprendedores, empresarios y profesionales del sector.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de transferencia de la Universidad de Cádiz y de su búsqueda de colaboración con entidades locales para llevar el conocimiento de sus técnicos e investigadores al conjunto de la sociedad.

La Escuela de Comercio de Cádiz se inspira en la histórica institución del mismo nombre fundada en 1564, y nace con el objetivo de ofrecer una formación adaptada a los retos actuales del comercio urbano. En este sentido, la participación de la Universidad de Cádiz refuerza la dimensión académica y emprendedora de la iniciativa y contribuye a un comercio más competitivo, innovador y sostenible.